Ir al contenido principal

Las cosas que arrugan el corazón

Hoy me dispuse a dejar a un lado el miedo y escribir a mis amigas y amigos ofreciendo mi trabajo. La pensión sólo me permite trabajar por prestación de servicios y así será para toda la vida. Tengo sentimientos encontrados al ver en juego mi juventud, mis sueños y sobre todo lo que más amo hacer en la vida: la docencia universitaria. Por eso en esta entrada me voy a permitir hablar de lo que arruga el corazón. Ver a mi alrededor y encontrar tanto miedo en las personas me impacta, tanto miedo a ser felices. Yo soy feliz, en mi presente, y no tengo nada de lo que se asocia con esto. No tengo una pareja, no tengo posesiones materiales mas que mi cama, mi tele, mi celu, mis libros y este compu, no tengo un salario ni ahorros y se diría que al estar enferma, tampoco tengo salud. Pero es que saben... todo este proceso solo lo he podido llevar apreciando lo que tengo: mi cuerpo, mi mente, mi espíritu. No niego que anhelo el calor de alguien en mi cama, ¡no saben cuanto!, el tener comodidades, una forma de progresar económicamente para tener cosas, ahorrar, viajar. Pero carajo, ya vendrán. Mis días son bellos con mi temblor y ya.

Procuro mantener mi sonrisa, esa es mi decisión. Y no puedo quedarme sin decirles que amen sus vidas, acepten lo que venga y no teman cambiar lo que haya que cambiar. A veces, nos pegamos a cosas tan superficiales: el dinero, un estatus, relaciones sin sentido. Amargamos el valioso presente en nombre de fantasmas pasados y modelos futuros, cuando esto es lo que vale, cada respiro.

Es cierto... a veces se me arruga el corazón. Pero hasta eso resignifico en esta vida.

Comentarios

  1. Amen! Lo bonito de las crisis o del proceso que estás viviendo, es que ayudan a valorar lo que realmente es importante, uno mismo, el amor hacia uno mismo y todas las bendiciones que se tienen en el aquí y en el ahora.
    Es maravilloso leerte!

    ResponderEliminar
  2. Tienes toda la razón Caro...no es fácil no tener miedo, pero hay que combatirlo y solo se logra hacer esto actuando, venciendo los temores y viviendo con todo lo que eso conlleva lo bueno, lo malo, las tristezas, las alegrías, sumar y restar...en fin. Gracias por tus reflexiones!

    ResponderEliminar
  3. jodaa prima, así es. A veces y aunque suene irónico este tipo de desafortunadas cosas que le pasan a uno, sirve para valorar lo que realmente sirve en la vida. Cuantos estan perdidos teniendo todo y a todos, y uno que solo tiene "unas cuantas cosas y personas" tiene todo.

    Es una bendición ser consciente de todo lo bello que a uno lo rodea, desde al abanico que chilla todas las noches, hasta esa camisa que lo hace ver a uno bonito. Firme Dulce (Y)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Envidio los árboles

Entre querer y no poder, se debaten mis días. Las cosas más sencillas se tornan faenas imposibles. Escribir unas palabras, comer un bocado, incluso a veces me cuesta dar la mano o señalar algo. Hay momentos en que la frustración hace que cierre mis puños intentando controlar en vano el temblor involuntario. Aunque hago fuerza, se mueven como las ramas de un árbol que no pueden resistirse al vaivén que les produce el viento. Al final del día, veo los pequeños músculos tensionados que sobresalen bajo mi piel y duelen un poco. Suelo preguntarme si ese vaivén también desespera a los árboles, si sienten como yo, el cansancio en sus extremidades que se balancean de un lado a otro, de arriba a abajo. Me inquieta saber cómo sienten las tormentas, si les pasa como a mi que en días tormentosos. el aumento súbito del movimiento trastoca mi espíritu y me quiebra como las ramas delgadas que caen al piso en un aguacero. Quisiera volverme árbol por un día, a ver si aprend...

Agua salada

Noisy le Grand 2 de la mañana (Lloro) He derramado tantas lágrimas. El agua salada lo ha inundado todo. Ha invadido mis espacios más íntimos, ha arrasado con mis sueños, se ha llevado  mi seguridad, mi optimismo, mi simpatía, mi capacidad de amar incondicionalmente. El torrente me ha dejado vacía, vulnerable, agotada. He vivido un infierno de agua. (Respiro) Agua que ha recorrido mis mares y algún día llegará al gran oceano y se conjugará con el horizonte en el que se ha perdido mi mirada desde cualquier playa. Lágrimas que desde mi dolor se transforman en inmensa belleza. (Medito) Fluido que desde mi segundo chakra me llama a ser creativa, a fluir y adaptarme. Y agradecida canto mis notas de santo gurú y mi voz interior, aquella que es perfecta, se hace cada vez más clara. (Escucho) ...

Soy yogui gelatina

Paris, 30 de marzo de 2016 Son las 6 de la mañana y después de meses de silencio y movimiento emocional y material, escribo. Pienso en mi primer día de formación para ser profesora de yoga el pasado mes de octubre en Barcelona, cuando uno de los maestros dijo simplemente que "no era nada" cuando nos explicaban las diferentes corrientes del yoga y sus técnicas. Hoy le doy gracias después de varias noches sin dormir bien, por abrir esa ventana de posibilidad en mi corazón para aceptarme tal y como soy.  Llevo meses de lucha conmigo misma, con las limitaciones de mi cuerpo al hacer ciertas posturas, con mis periodos de cansancio extremo; decenas de días de pelea con la comida porque quería mucho ser vegetariana por salud y convicción política. Harta de los medicamentos cuando olvidé llevarlos conmigo en un viaje y viví el estrés de 3 días sin mi dosis. Me enojé con Dios en ciertos días que creí era él quien andaba de vacaciones. Luego sentí su amor en las charlas ...