Ir al contenido principal

De pies, miedos y espejos.

Paris, 19 de agosto de 2015


Pasan los años y el vértigo se acentúa como al inicio de una pendiente muy empinada. Sin importar hacia dónde mire, mi estómago se revuelve, preso del miedo tal vez, a no tener ningún control sobre el futuro y a las nostalgias por las añoranzas del pasado. Siento náuseas cuando veo más allá y para calmar la ola de sensaciones desagradables y evitar caer en picada, bajo la mirada hacia mis pies bien juntitos en el suelo.

Hacía rato no los miraba, debe ser porque me he dedicado mucho a mirar al cielo, haciendo plegarias, pidiendo respuestas y misericordia. Empinada me he esmerado en mantener el equilibrio, con la cabeza muy en alto, orgullosa y decidida. Es raro, esos pies antes no me gustaban. Siempre los ví muy grandes y gordos, desparramados porque "siempre usa tenis y nunca usa tacones", me dijo alguna vez un vendedor de calzado.

Pero hoy, por alguna razón que muchos explicarían como un aumento de seguridad y autoestima (razones que me parecen ridículas porque esas cosas no se "cuantifican" y si es de materializarlas, más bien diría que van y vienen con las vueltas que da la vida), los veo delgados, firmes, limpios y suavecitos por encima.

Sin embargo, comienzo a tocarlos y la sensación es confusa. Las plantas son tersas en unas partes y resecas en otras. Mi primera reacción es querer limar esas asperezas con piedra pomes porque no me gustaría que al tener contacto en el amor, se sientan las huellas de mi tosco camino recorrido. Yo creo que a nadie le debe gustar sentir una caricia de piel seca y corroida.

Sigo inspeccionándolos y encuentro una herida en medio de los dedos. Por su textura parece que estuvo muy abierta y ya ha cicatrizado. Cierro los ojos y haciendo memoria recuerdo que sentí un pinchazo hace unos días cuando caminaba deprisa. Y me sorprende darme cuenta de que hubo mucha sangre pero yo iba tan rápido que ni siquiera el dolor me hizo detenerme.

Es cierto que no es posible verse a uno mismo sino a través de un espejo, pero logro imaginar mi apariencia en ese recorrido. Esa espía de mi misma me mira sentada tranquila en un banco justo al borde de mi camino. Sonríe sutilmente con un gesto de "ay pobrecita como le afana vivir la vida" y ve mi cuerpo tensionado que se mueve con gestos rápidos, planeados y sincronizados.

El vértigo va desapareciendo mientras me fijo en más detalles de mis pies ahí juntitos. Y desde su anatomía comprendo las razones de mis miedos. Me prometo bajar más seguido la mirada y apreciarlos en el presente que vivo, sin perderme en los juegos de espejos, pasados y futuros.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Envidio los árboles

Entre querer y no poder, se debaten mis días. Las cosas más sencillas se tornan faenas imposibles. Escribir unas palabras, comer un bocado, incluso a veces me cuesta dar la mano o señalar algo. Hay momentos en que la frustración hace que cierre mis puños intentando controlar en vano el temblor involuntario. Aunque hago fuerza, se mueven como las ramas de un árbol que no pueden resistirse al vaivén que les produce el viento. Al final del día, veo los pequeños músculos tensionados que sobresalen bajo mi piel y duelen un poco. Suelo preguntarme si ese vaivén también desespera a los árboles, si sienten como yo, el cansancio en sus extremidades que se balancean de un lado a otro, de arriba a abajo. Me inquieta saber cómo sienten las tormentas, si les pasa como a mi que en días tormentosos. el aumento súbito del movimiento trastoca mi espíritu y me quiebra como las ramas delgadas que caen al piso en un aguacero. Quisiera volverme árbol por un día, a ver si aprend...

Agua salada

Noisy le Grand 2 de la mañana (Lloro) He derramado tantas lágrimas. El agua salada lo ha inundado todo. Ha invadido mis espacios más íntimos, ha arrasado con mis sueños, se ha llevado  mi seguridad, mi optimismo, mi simpatía, mi capacidad de amar incondicionalmente. El torrente me ha dejado vacía, vulnerable, agotada. He vivido un infierno de agua. (Respiro) Agua que ha recorrido mis mares y algún día llegará al gran oceano y se conjugará con el horizonte en el que se ha perdido mi mirada desde cualquier playa. Lágrimas que desde mi dolor se transforman en inmensa belleza. (Medito) Fluido que desde mi segundo chakra me llama a ser creativa, a fluir y adaptarme. Y agradecida canto mis notas de santo gurú y mi voz interior, aquella que es perfecta, se hace cada vez más clara. (Escucho) ...

Soy yogui gelatina

Paris, 30 de marzo de 2016 Son las 6 de la mañana y después de meses de silencio y movimiento emocional y material, escribo. Pienso en mi primer día de formación para ser profesora de yoga el pasado mes de octubre en Barcelona, cuando uno de los maestros dijo simplemente que "no era nada" cuando nos explicaban las diferentes corrientes del yoga y sus técnicas. Hoy le doy gracias después de varias noches sin dormir bien, por abrir esa ventana de posibilidad en mi corazón para aceptarme tal y como soy.  Llevo meses de lucha conmigo misma, con las limitaciones de mi cuerpo al hacer ciertas posturas, con mis periodos de cansancio extremo; decenas de días de pelea con la comida porque quería mucho ser vegetariana por salud y convicción política. Harta de los medicamentos cuando olvidé llevarlos conmigo en un viaje y viví el estrés de 3 días sin mi dosis. Me enojé con Dios en ciertos días que creí era él quien andaba de vacaciones. Luego sentí su amor en las charlas ...